de Arriamora (de la Armola). Titular de su interesante ermita, en Antezana de Foronda (Álava) donde se veneró su imagen románica, desde el S. XVI hasta la guerra de la Independencia (1808-1811) en que fue trasladada a la parroquia de San Miguel, y quedó la ermita de capilla del cementerio.
Archivos mensuales:enero 2011
Virgen del Arreu, Isil
del Arreu (Aneu, o Aneo). Venerada en Isil (Lérida) en el valle del Pallars; (el nombre antiguo, toponímico, era Aneu; la voz catalana «arreu», arreo o apero de labranza, se aplicó a la imagen, porque la halló un labrador trabajando la tierra. (Ver V. de Aneu).
Virgen de Arrazubi, Navarra
de Arrazubi. Venerada, hasta hace pocos años en «Arrazubi» (Navarra) reciente despoblado.
Virgen de Arratía
de Arratía. Una embarcación española del S. XVI, se llamaba «Nª. Sª. de Arratía».
Virgen de Arrate, Arrate
de Arrate (Andra Mari de Arrate, V. de la Natividad, o de la Natividad de Arrate). Patrona de los marinos; Patrona y Abogada de Eibar (Guipúzcoa); y Titular de su santuario, en el lugar de «Arrate». Nombre de mujer.