El mejor y más verdadero San Valentín

Fuego vine a echar sobre la tierra, ¡y ojalá ya estuviera encendido! Lucas 12:49

El Día de los Enamorados está dedicado al Amor. Los detalles de los orígenes del Día de San Valentín se pierden en la niebla de los siglos, pero dos versiones recurrentes hablan de San Valentín como uno de los primeros sacerdotes que fue martirizado por defender la santidad del matrimonio. Debido a un edicto imperial en la Roma pagana que prohibía casarse a los soldados en servicio activo, realizó ceremonias de boda en secreto.

En consecuencia, aprehendido y condenado a muerte, mientras estaba en prisión, curó milagrosamente a la hija de su carcelero de una grave dolencia. Tanto el padre como la hija se convirtieron. Antes de la ejecución, se supone que le escribió a la niña curada una nota de despedida firmada, "Tu Valentín". Esta nota es el origen atribuido de nuestra propia Celebración de San Valentín.

Pero en el torbellino de corazones, cajas de bombones y rosas rojas, queda en un segundo plano un gran Valentín, Aquel que, en definitiva, es el origen de todo amor verdadero y desinteresado.

Sin embargo, ningún Corazón jamás latió con más amor que el Suyo. Nadie jamás probó el amor como Él lo hizo.

Así como tenemos la necesidad de hacer visibles nuestros sentimientos de amistad y amor en forma de corazones, desde corazones de papel, pasando por corazones de caramelo, hasta corazones enjoyados, así con Él. Como si no pudiera ocultar por más tiempo su amor por la humanidad, decidió hacerlo visible.

Nuestro Señor apareciendo a Santa Margarita María Alacoque

La devoción al Sacratísimo Corazón de Jesús tiene orígenes aún más antiguos que los del sacerdote y mártir Valentín. El primero en insinuar esta devoción fue San Juan Evangelista cuando habló del costado traspasado del Señor moribundo, señalando Su corazón herido. Santa Margarita María Alacoque y el Sagrado Corazón de Jesús

En la Edad Media, la idea del Amor de Jesús simbolizado por Su Corazón fue practicada personalmente por muchos sabios y santos. Santa Gertrudis es considerada una de las primeras precursoras de esta devoción, junto con su hermana Santa Matilde. San Juan Evangelista se apareció una vez a Santa Gertrudis y le reveló que, en la Última Cena, al inclinar su cabeza sobre el corazón del Señor, se le insinuó esta devoción, una devoción a permanecer oculta, y sólo se revela cuando los corazones se enfriarían.

En junio de 1675, Nuestro Señor se apareció a una joven monja de la Orden de la Visitación, Margarita María Alacoque. Estaba radiante de amor, Su corazón ardiente expuesto.

Él dijo: “He aquí el Corazón que tanto ha amado a la humanidad… en lugar de gratitud, recibo de la mayor parte sólo ingratitud…”

Pidió una devoción de reparación a su corazón herido por tanta ingratitud e indiferencia, por recibir la sagrada comunión el primer viernes de mes (habiendo hecho una buena confesión si era necesario), y la observancia de la hora santa. Él prometió bendiciones asombrosas a aquellos que muestren una imagen de Él con Su Sagrado Corazón expuesto en sus hogares. También pidió que el viernes siguiente a la octava del Corpus Christi se celebrara una fiesta dedicada a la devoción de Su Sacratísimo Corazón, devoción que la Iglesia instauró posteriormente.

Así, fue a través de la humilde religiosa Santa María Margarita María Alacoque que se hizo pública la devoción al Sagrado Corazón de Nuestro Salvador, y se entregó al mundo el más grande y verdadero de todos los enamorados.

¡Recordémoslo en nuestra celebración!

  1. Stanton dice:

    It's wonderful that you are getting ideas from
    this post as well as from our discussion made here.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.