El último ángel: un cuento de Navidad

¡De todos los ángeles, él fue el último!

📑 Contenido de la página 👇
  1. ¡De todos los ángeles, él fue el último!
  2. Haciendo el bien en la tierra
  3. Una nueva misión

De los billones de espíritus puros que Dios creó, inmensamente más numerosos que todos los mortales que existirán hasta el fin del mundo, distribuidos en una inmensa jerarquía de nueve coros angélicos, él estaba en el nivel más bajo. Todos los ángeles, sin excepción, eran superiores a él. Muy por debajo de él estábamos solo nosotros, los hombres.

Pero sobre todo, no creas que tuvo ningún rencor o decepción siendo el último ángel. Al contrario, era un ángel particularmente alegre y feliz. De hecho, no tendría nada que ver con la revuelta de Lucifer, quien intentó reclutarlo pensando que podría hacer que se sintiera injustamente discriminado. “Sígueme”, le susurró el Tentador, “y el último de los últimos será como Dios”.

Habría estallado en carcajadas y dado la espalda, si tan solo tuviera una, pero esas son acciones propias de nosotros los hombres. Así que hizo una simple pregunta que se escuchó de un extremo a otro de la bóveda celestial, “¿Quis ut Deus?” Su frase fue retomada por el Arcángel San Miguel, quien la convirtió en su grito de guerra con el éxito que todos conocemos: bajo su liderazgo, después de una gran batalla, las dos terceras partes de las huestes celestiales arrojaron a los demonios rebeldes al Infierno.

A partir de entonces, el último ángel pasó su eternidad haciendo el bien en la Tierra.


Haciendo el bien en la tierra

Siendo un espíritu puro, como sabéis, no tenía cuerpo. Pero poseía una inteligencia inmensamente superior a la nuestra, una voluntad libre de trabas y un poder sobre todo el mundo temporal limitado únicamente por los designios de la Divina Providencia. Además, nunca tuvo que aprender nada, Dios le había dado conocimiento desde el momento de su creación. Empleó su fuerza y ​​discernimiento para influir en las condiciones materiales de nuestra vida cotidiana. Cada vez que iba, el aire se volvía más ligero, los pájaros cantaban con más alegría, las flores florecían y la gente se inclinaba a ser mejor.

Fue el ángel que restableció la paz en la naturaleza después de las grandes tormentas; el que hizo tan maravillosamente placentero el regreso de la primavera; que mantienen fresco el cuarto de piedra donde vendrían a descansar los segadores; que se aseguraba de que se recogieran abundantes frutos en otoño y que siempre creaba un ambiente acogedor y reconfortante alrededor de las chimeneas crepitantes cuando la nieve cubría el campo.

Patrulló la tierra domando los efectos de la naturaleza salvaje, haciendo la vida más llevadera a los humanos y alentándolos a practicar la virtud.

Su intervención sobre los elementos devolvió la esperanza al corazón de los hombres. Fue una acción humilde que llevó a cabo con ingenio y discreción, pero pensó que no logró todo lo que estaba llamado a realizar.

Propenso a hacer conjeturas, pensó que quizás algún día Dios le daría una misión especial. “Sin duda me convertiré en el ángel de la guarda de alguien; siendo el último de los ángeles, probablemente será el último de los hombres”, dijo a algunos grandes arcángeles del Paraíso que sabían más que él pero estaban felices de simplemente mirarlo y sonreír.

Y aunque no tenía idea de lo que estaba pasando, notó una actividad inusual en la cúpula celestial. Pero como en sus continuas actividades para ayudar a mantener la Creación ninguno de sus mayores se detenía a contarle cuál era la historia, simplemente siguió dando la vuelta al mundo.


Una nueva misión

Él había estado cumpliendo su tarea durante varios miles de años, que es mucho tiempo para nosotros pero solo un poco de eternidad para un ángel; y una tarde, uno de los magníficos serafines sentados muy cerca del trono de Dios, vino a verlo. “Nuestro Soberano Creador tiene una misión para ti”, dijo. “Ve rápido a aplicar tus talentos para ayudar a algunas personas pobres en el lugar que te indicaré”.

Apresurándose a cubrir la inmensa distancia que lo separa del lugar al que fue enviado, y sin saber lo que se iba a encontrar, se adentra en un lugar del campo poco iluminado. Mira a su alrededor y ve al más pequeño, al más débil y al más pobre de todos los hijos de los hombres. En ese momento, una luz maravillosa ilumina la sencilla gruta en la que se encuentra y ve también presente toda la corte celestial, con billones de ángeles que suben y bajan y entonan un canto nuevo y dulcísimo.

Escena de Navidad

“Date prisa, ya ves que tiene frío”, le dice el serafín. Fue solo en ese momento que supo que Dios se hizo hombre y que su misión era proteger al pequeño bebé y a su madre, la Santísima Virgen, y a su padre adoptivo, San José.

Rápidamente, se acerca al burro y al buey que duermen en lo profundo de la gruta y les hace calentar al recién nacido con su aliento; alisa el heno para evitar que cualquier brizna lastime al bebé; y esparce en el aire un aroma navideño elaborado con resina de abeto, cera tibia, azahar y dulces diversos.

El Niño sonríe al verlo. Él es el último, pero el más feliz de los ángeles.

Desde aquella noche, el último ángel da la vuelta a la Tierra anualmente para hacer que las almas de buena voluntad huelan la dulzura, el perfume y el espíritu de la Navidad.

Así que ahora, por favor, mire a su alrededor y sea sensible a su presencia. Quizá pienses que acaba de pasar en la vela parpadeante ante el pesebre, en el brillo de una bola de Navidad suspendida del abeto o en la dulzura de los cánticos durante la misa de medianoche.


Una nota del autor:

Sí, querido lector, esto es solo un cuento de Navidad, pero el último ángel realmente existe. No sé su nombre, pero en cualquier caso nuestra pobre inteligencia humana tendría grandes dificultades para comprender el significado y la belleza del nombre de un ángel.

Además, él fue quien me sugirió que escribiera este cuento. Cuando le objeté que tal vez no todo saldría bien, se rió, se encogió de hombros y dijo: “Todo lo que tendrás que hacer es poner una nota al final. Aquellos lo suficientemente inteligentes como para mantener sus almas infantiles estarán encantados, y aquellos que pueden ver con el corazón lo sabrán”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.