Nuestra Señora: Desatadora de Nudos

La práctica de la devoción a Nuestra Señora Desatadora de Nudos se originó con eventos que llevaron a la pintura de la imagen que ves aquí; mientras que la teología de la devoción en realidad se remonta al siglo II. En ese momento, San Ireneo escribió que “el nudo de la desobediencia de Eva fue desatado por la obediencia de María”.

Pintura de Nuestra Señora Desatadora de Nudos

La pintura fue donada a principios del siglo XVIII por Hieronymus Ambrosius Langenmantel (1641-1718), canónigo del Monasterio de San Pedro en Augsburgo.

Se dice que la donación está relacionada con algo que sucedió en su familia que resonará en las familias hasta el siglo XXI.

Su abuelo Wolfgang Langenmantel (1586-1637) estaba a punto de separarse de su esposa Sophia Rentz (1590-1649) y, por lo tanto, buscó la ayuda del padre Jacob Rem, el sacerdote jesuita de Ingolstadt.

En consecuencia, el 28 de septiembre de 1615, en un solemne acto ritual, el Padre Rem oró a la Santísima Virgen María y dijo: "En este acto religioso, levanto los lazos del matrimonio, para desatar todos los nudos y suavizarlos", elevando la boda cinta 1 y desatar los nudos uno por uno. Al alisar la cinta, la cinta blanca alcanzó un brillo tan intenso, que ni la paleta de ningún pintor podría haberlo reproducido.

Inmediatamente se restableció la paz entre el esposo y la esposa, y la separación no sucedió. En acción de gracias y para mantener viva la memoria de este acontecimiento, su nieto encargó la pintura del "Desata Nudos".

La pintura barroca original de María Desatadora de Nudos, de Johann George Melchior Schmidtner, se encuentra en la iglesia de San Pedro am Perlach, en Augsburgo, Baviera, Alemania. Mide seis pies de alto y casi cuatro pies de ancho. La pintura ha sobrevivido a guerras, revoluciones y oposición secular, y continúa atrayendo a la gente hacia ella.

En el siglo XVIII la devoción a María Desatadora de Nudos se localizó en Alemania. La devoción aumentó durante el desastre de la planta de energía nuclear de Chernobyl (1986), cuando las víctimas buscaron ayuda a través de la intercesión de Mary Untier of Knots. La primera capilla que se llamó María Desatadora de Nudos se construyó en 1989 en Estiria, Austria.

El 8 de diciembre de 2000 se inauguró en Formosa, Argentina, una capilla dedicada a la Virgen María Desatadora de Nudos. Desde 1998, la devoción se ha ido difundiendo en América del Sur gracias al librito Novena María Desatadora de Nudos, publicado con permiso eclesiástico.


Devoción a Nuestra Señora Desatadora de Nudos

Estatua de Nuestra Señora Desatadora de Nudos

La imagen de Nuestra Señora Desatadora de Nudos representa a María suspendida entre el cielo y la tierra, resplandeciente de luz. El Espíritu Santo en forma de paloma está sobre su cabeza, recordándonos que ella se hizo Madre de Dios y llena de gracia en virtud de la tercera persona de la Trinidad.

Está vestida resplandecientemente de color carmesí y un manto azul profundo que representa su gloria como Reina del Universo. Una corona de doce estrellas que adorna su cabeza significa su Reinado de los Apóstoles.

Sus pies aplastan la cabeza de la serpiente indicando su victoria sobre Satanás. Está rodeada de ángeles, lo que significa su posición como Reina de los Ángeles y Reina del Cielo. En sus manos lleva una cinta blanca anudada, que desata serenamente.

Dos ángeles la ayudan en la tarea: uno le presenta los nudos de nuestra vida, mientras que otro ángel nos presenta la cinta, libre de nudos.

la fe de María desata el nudo del pecado; pero ¿qué son estos nudos, podemos preguntarnos?

una pareja peleando

Son los problemas y luchas que enfrentamos para los cuales no vemos solución… los nudos de discordia en nuestra familia, la incomprensión entre padres e hijos, la falta de respeto, la violencia, los nudos de profundas heridas entre marido y mujer, la ausencia de paz. y alegría en casa.

También están los nudos de angustia y desesperación de las parejas separadas, la disolución de la familia, los nudos de un hijo o hija drogadicto, enfermo o separado del hogar o de Dios, nudos del alcoholismo, la práctica del aborto, la depresión, el desempleo, miedo, soledad; todos los nudos de nuestra vida que sofocan el alma, nos golpean y traicionan la alegría del corazón y nos separan de Dios.

Nudo gordiano Nudo gordiano

Es como cuando un ovillo se enreda, y es imposible desenredarlo por nuestra impaciencia; es tan difícil de resolver como un “nudo gordiano”. 2

En muchos casos, la resolución del rompecabezas es tan difícil que se destruye.

Lo primero que debemos hacer es ponernos bajo la protección de la Santísima Virgen María, Madre de Dios, nuestra ayuda, nuestra abogada y nuestra intercesora. A través de la oración y la meditación, podremos ver cómo se “hicieron” esos nudos y la razón por la que se hicieron.

Con la asistencia maternal de Nuestra Señora, uno por uno desataréis cada nudo. Empieza por los nudos más sencillos, para que tengas más claridad hasta llegar a los principales. Por eso es tan necesaria la paciencia. Necesitamos usar el autoexamen, analizarnos a nosotros mismos y orar. La oración es lo que nos dará la determinación de continuar y nunca rendirnos.

Nuestra Señora, Desatadora de Nudos, ¡Ruega por nosotros!


Orar: Novena a Nuestra Señora Desatadora de Nudos

Notas:

  • 1 La dama de honor colocó la cinta para representar una unión invisible de la novia y el novio por el resto de su vida. Sus brazos se unieron durante la ceremonia de la boda.
  • 2 Los orígenes del "nudo gordiano", un término comúnmente utilizado para describir un problema complejo o sin solución, se remontan a un evento legendario en la vida de Alejandro Magno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.