psicología del diablo

Usando la Sagrada Escritura y otras fuentes, se pueden entender ciertos aspectos de la psicología de Satanás y sus ángeles malvados.

📑 Contenido de la página 👇
  1. Una voluntad pervertida
  2. Asesino y mentiroso: astuto, falso, engañador.
  3. Es un astuto, falso, engañador.

Aunque los demonios tienen diferencias entre ellos, son similares en su deseo de hacer el mal y en su naturaleza caída. Por eso, todo lo que se dice acerca de Satanás, su jefe, también se aplica a todos los demonios.


Una voluntad pervertida

Los demonios son espíritus puros, ya que son Ángeles. No tienen las debilidades de los hombres. De esto entendemos por qué su rebelión contra Dios es permanente, inmutable, eterna. Su voluntad se pervirtió y fijó en el mal después de que abandonaron el Sumo Bien como su objetivo. En consecuencia, los demonios no desean otra cosa que el mal en todos sus actos voluntarios y, aun cuando parezcan hacer el bien (como, por ejemplo, cuando devuelven la salud a alguien, dan riquezas o enseñan algo), es sólo como un medio para causar más mal, llevando a la persona a la perdición final, que es su último deseo para todos los hombres.

Puesto que Dios los creó buenos, su naturaleza sigue siendo buena en sí misma. Sin embargo, su voluntad se pervirtió. En lugar de luchar por el fin para el que fueron creados, el servicio y la gloria de Dios, hacen exactamente lo contrario. Hacen todo para impedir la gloria de Dios. Como no pueden llegar a Él directamente, actúan sobre las criaturas de Dios, dentro de los límites que Él permite.


Asesino y mentiroso: astuto, falso, engañador.

Imagen: Lucifer de Gustave Dore

El Divino Redentor resumió así la psicología diabólica: "Él fue homicida desde el principio, y no tiene nada que ver con la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando miente, habla según su propia naturaleza, porque es mentiroso y padre de la mentira" (Juan 8, 44).

El diablo es homicida y padre de la mentira, el mentiroso por excelencia, que odia la verdad, porque la verdad lleva a Dios: "Yo soy el camino, la verdad y la vida" (Juan 14, 5). Satanás odia al Creador. Cuando rechazó a Dios, renunció a la verdad ya la vida para siempre. Y es por la mentira que propagó la muerte, la muerte espiritual.

Sobre la afirmación de Nuestro Señor de que el diablo es homicida y mentiroso, San Agustín dice: "Preguntamos cómo es que el diablo se convirtió en homicida desde el principio y respondemos que mató al primer hombre, no matándolo a espada, ni causando cualquier otro daño a su cuerpo, sino que lo persuadió a pecar y así lo arrojó fuera de la felicidad del paraíso terrenal".

Y el Padre Maldonado, erudito exégeta jesuita del siglo XVI, dice sobre esta misma frase: 'Porque es mentiroso y padre de mentira' (Juan 8, 44): "La mayoría de los autores creen que esto se refiere a las palabras de Satanás a Eva: 'Serás como Dios, sabiendo el bien y el mal' (Gén. 3, 5); porque evidentemente mintió con estas palabras; es decir, añadió la mentira al acto de asesinato (espiritual), cometiendo dos delitos, al mismo tiempo… y al diablo le llamamos padre de la mentira porque es el autor e inventor de la mentira, de tal manera que podemos decir que él lo dio a luz".

Cuando tienta al hombre, tratando de apartarlo de Dios, miente presentando una imagen falsa de la realidad, ocultando sus verdaderos sentimientos y enredando a su víctima en errores, sofismas y engaños.


Es un astuto, falso, engañador.

“Satanás se distingue por su astucia – escribe Monseñor Cristiani. La astucia es una maniobra engañosa. El ser que actúa con astucia tiene malas intenciones. Si habla, no es para decir la verdad, sino para engañar, para inducir a la falsedad. Satanás es traidor, falso. No se puede confiar en él. Carece de equidad, lealtad, franqueza. Es erróneo, voluntariamente oscuro y disimulador".


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.