
San Alferio de la Cava

Fiesta 12 de abril
Alferius nació en 930 en la familia Pappacarboni que descendía de los antiguos príncipes de Lombardía.
En el año 1002, a la edad de setenta y dos años, Alferius fue enviado a Francia por Guáimaro, duque de Salerno, como embajador en la corte del rey Enrique II. Cayendo gravemente enfermo en el camino, antes de cruzar los Alpes, se refugió en el monasterio de San Michele della Chiusa.
Mientras el resto de la delegación continuaba su viaje, Alferius se quedó atrás al cuidado de los monjes y prometió ingresar a la vida religiosa si se curaba. Al recuperarse, se unió a la Abadía de Cluny bajo el gran San Odilo. Unos años más tarde, fue llamado por el duque Guáimaro quien deseaba que Alferius reformara los monasterios de su propio principado.
Sintiéndose poco preparado para la tarea, Alferius se retiró a un lugar aislado en las montañas al noroeste de Salerno. Allí, después de un tiempo, muchos buscaron unirse a él, pero inicialmente solo aceptó a doce discípulos. A partir de este primer núcleo se desarrolló la famosa Abadía de la Trinità della Cava, que se convirtió en el principal centro de reforma monástica de su época. Se inspiró en la Abadía de Cluny y el duque de Salerno se convirtió en su mayor mecenas y benefactor.
Se dice que Alferius vivió hasta la gran edad de 120 años. Solo unos años después de su muerte había en el sur de Italia y Sicilia 30 abadías dependientes de la Abadía de La Trinità della Cava y 3000 monjes. Los primeros cuatro abades son santos canonizados y ocho de sus sucesores inmediatos son beatificados.
Uno de los discípulos del Santo fue Desiderio, quien se convirtió en el Beato Papa Víctor III.
Deja una respuesta