San Andrés Apóstol

Fiesta 30 de noviembre

“¡Oh hermosísima Cruz que te glorificaste llevando el Cuerpo de Cristo! Cruz gloriosa, dulcemente deseada, ardientemente amada, siempre buscada y finalmente preparada para mi corazón que tanto tiempo te ha esperado. ¡Tómame, oh Cruz! Abrázame. Libérame de mi vida entre los hombres. Llévame rápida y diligentemente al Maestro. Por ti me recibirá Él, Quien por ti me ha salvado.”

Imagen: San Andrés arrodillado con los brazos abiertos mientras preparan su cruz

Así saludó el apóstol Andrés a la cruz en la que iba a morir. Durante dos días se colgó de él y nunca dejó de predicar a las multitudes que se reunían a su alrededor. ¿Quién fue Andrés? ¿Y cómo había llegado a abrazar tan voluntariamente, no, más aún, a anhelar, este símbolo universal de la infamia?

Andrés era hermano mayor de Simón Pedro y ambos ejercían su oficio de pescadores en el tempestuoso mar de Galilea. Hijos de Jonás, vivían en el pueblo de pescadores de Betsaida, un pueblo muy frecuentado por Nuestro Señor durante su ministerio público.

Andrés se había convertido en uno de los primeros discípulos de San Juan Bautista y un día, mientras lo escuchaba predicar a orillas del río Jordán, las palabras de Juan lo pusieron en el rumbo que seguiría por el resto de su vida. “He aquí el Cordero de Dios”, proclamó el Bautista al ver acercarse a Nuestro Señor. Inmediatamente, Andrés y otro discípulo lo siguieron.


Llamado a ser mártir

Las palabras de esta hermosa oración atribuidas al Apóstol Andrés al encontrarse con su cruz muestran que sabía desde hacía mucho tiempo que sería mártir. Lo había meditado en relación con la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Comprendió y amó enteramente la hora de su supremo sufrimiento. Aceptó completamente el cáliz que Dios le había preparado para beber.

La cruz era un símbolo de castigo y estaba reservada para los criminales. Pero para Andrés, era algo “más hermoso” porque había sido “glorificado al llevar el cuerpo de Cristo”.

Imagen: San Andrés colgado en su cruz

Luego, agregó que lo había “deseado dulcemente”. Con esto se entiende que durante años se había preparado para ofrecer este holocausto desinteresado: ser asesinado por amor a Nuestro Señor, dejarse consumir y gastar como el perfume que derramó María Magdalena para honrar a Nuestro Señor.


Un amigo de la cruz

No había ningún fin práctico en esos actos de homenaje. Eran sacrificios hechos sin otra razón que agradar a Dios: gastar cosas preciosas para manifestar amor por Él. Aunque su sacrificio no produciría un bien para las almas y una humillación para los enemigos de la Iglesia, Andrés quería morir mártir para probar cuánto amaba a Nuestro Señor. Por eso dijo que había “dulcemente deseado” ser crucificado. Las palabras expresan el esplendor del alma de un mártir.

San Andrés Apóstol

El Apóstol prosigue diciendo que había “esperado con ansias” la cruz. Hoy los hombres huyen lejos de cualquier tipo de sufrimiento, de cualquier tipo de lucha contra las propias pasiones, de cualquier tipo de renuncia. Para ellos vivir es disfrutar de una buena vida.

Andrés, sin embargo, esperaba con ardor su propia cruz porque comprendió que lo que cuenta en la vida no es el placer que tiene, sino el sacrificio que hace. Esto es lo que da sentido a la vida. Por lo tanto, el hombre verdaderamente sobrenatural es un amigo de la cruzcomo bien decía san Luis María de Montfort.

Andrés no sólo aceptó las cruces que le fueron dadas durante su vida, sino que las buscó. Esto es claro cuando dijo que él había “buscado siempre” el sacrificio. Luego, en la hora de su martirio, tuvo esa maravillosa reacción: dijo que su “corazón había esperado mucho” la crucifixión. ¿Quién de nosotros puede decir una cosa así? Qué valor tan sublime tuvo Andrés al decir estas palabras, que, sin embargo, acudieron a sus labios con naturalidad y con toda serenidad porque siempre había vivido preparándose para ello.

Nuestro Señor dijo que no hay mayor amigo que el que da su vida por el otro. Nadie puede dar mayor prueba de amistad con Nuestro Señor que desear la cruz como lo hizo este Apóstol.


Preparado para el cielo

Él continuó: “¡Tómame, oh Cruz! Abrázame. Libérame de mi vida entre los hombres. Llévame rápida y diligentemente al Maestro. Por ti me recibirá Él, Quien por ti me ha salvado.” ¿Puede algún alma estar más preparada para la visión beatífica que quien haría esta oración en la hora de su muerte?

Después de su crucifixión, Andrés permaneció dos días colgado en la cruz antes de morir. Mientras estaba en la cruz, enseñaba a la gente que venía a verlo morir. ¡Qué invaluable fue esa enseñanza! ¿Qué "cátedra" podría ser más sublime para enseñar a la gente? Estas fueron sus últimas palabras:

“Señor, eterno Rey de gloria, recíbeme colgado del madero de esta dulce cruz. Tú que eres mi Dios, a quien he visto, no permitas que me suelten de la cruz. Haz esto por mí, oh Señor, porque conozco la virtud de tu Santa Cruz”.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a San Andrés Apóstol puedes visitar la categoría Blog.

📰 Tabla de Contenido
  1. Fiesta 30 de noviembre
  • Llamado a ser mártir
  • Un amigo de la cruz
  • Preparado para el cielo
  • Valeria Sandoval

    Valeria Sandoval

    Valeria Sandoval, originaria de Sevilla, es una catequista devota y madre de tres hijos. Su pasión por transmitir la fe la llevó a involucrarse activamente en su parroquia local, donde ha guiado a jóvenes y adultos en su camino espiritual durante más de una década. Inspirada por las enseñanzas y valores cristianos, Valeria también escribe reflexiones y anécdotas sobre su experiencia en la catequesis, buscando conectar la fe con la vida diaria. En sus momentos libres, disfruta de paseos familiares, la lectura de textos religiosos y la jardinería.

    DISCLAIMER: Al leer esto, acepta todo lo siguiente: entiende que esto es una expresión de opiniones y no un consejo profesional. Usted es el único responsable del uso de cualquier contenido y exime a ©LAVIRGEN.INFO y a todos los miembros y afiliados de cualquier evento o reclamo. La información proporcionada en el sitio podrá contener errores, tanto gramaticales como de contexto y/o información, le recomendamos que haga su propia investigación por los medios que considere pertinentes para satisfacer su intención de búsqueda. Si compra algo a través de un enlace, debe asumir que tenemos una relación de afiliado con la empresa que proporciona el producto o servicios que compra y se nos pagará de alguna manera. Le recomendamos que haga su propia investigación independiente antes de comprar cualquier cosa.

    Lo que más están leyendo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Valeria Sandoval.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

    🍪 Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia en nuestra web. Más Información