San Anselmo de Canterbury

Fiesta 21 de abril

Anselmo nació en Aosta en Italia alrededor del año 1033. Había poca simpatía entre el muchacho y su padre, un hombre duro que prácticamente lo echó de casa después de la muerte de su madre para continuar sus estudios en Borgoña, Francia.

En el monasterio benedictino de Bec en Normandía, Anselmo conoció y se hizo discípulo y amigo de su gran abad, Lanfranc. Cuando Anselmo tenía veintisiete años, Lanfranc fue elegido para un cargo más alto y él mismo lo nombró Prior de Bec. Quince años después, Anselmo fue elegido abad, cargo que implicó visitas a Inglaterra, donde la abadía tenía propiedades y donde Lanfranc era ahora arzobispo de Canterbury.

San Anselmo de Canterbury

Pensador original y gran erudito, Anselmo tenía una pasión ardiente por aprender sobre la verdad natural y sobrenatural. Desarrolló un método de estudio por el que llegó a ser conocido como el "Padre de la escolástica". Bajo su gobierno, primero como prior y luego como abad, la Abadía de Bec se convirtió en un centro de verdadera reforma en Normandía e Inglaterra.

Sobre todo, el gran mérito de Anselmo radica en su esfuerzo ferviente y consciente de vivir de acuerdo con lo que aprendió del estudio de las verdades divinas. Su vida fue verdaderamente una combinación de contemplación, estudio, oración, escritura y actividad.

Cuando la sede de Canterbury quedó vacante, el bastón pastoral se vio obligado a caer en la mano renuente del monje.

Ahora, como arzobispo, se dedicó a defender las libertades y los derechos de la Iglesia contra la invasión de los monarcas ingleses por lo que fue severamente perseguido y exiliado, pero finalmente defendido por el Papa Urbano II.

Mientras estuvo en Roma en 1098, Anselmo asistió al Concilio de Bari y ayudó en la definición de las doctrinas cuestionadas por los griegos. Anselmo era un personaje de singular encanto. Fue conocido por su simpatía y sinceridad lo que le granjeó el cariño de hombres de todas las clases y nacionalidades.

Amigo de los más pobres entre los pobres, su cuidado se extendió también a los esclavos, siendo uno de los primeros en oponerse a la esclavitud.

En 1102, en el Concilio de Westminster, obtuvo la aprobación de una resolución que prohibía la práctica de vender hombres como ganado.

Anselmo de Canterbury murió en 1109 y fue declarado Doctor de la Iglesia en 1720.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.