
San Esteban de Hungría

Fiesta 16 de agosto
El primer rey de Hungría nació pagano en 975, hijo del cacique húngaro Géza.
Junto con su padre, fue bautizado en 985 por San Adalberto, el Arzobispo de Praga, en cuya ocasión cambió su nombre pagano Vaik (Vojk) a Esteban.
En 995 se casó con Gisela, hermana de Enrique, duque de Baviera, futuro emperador San Enrique II, y en 997 sucedió a su padre como jefe de los magiares húngaros.
Para hacer de Hungría una nación cristiana y establecerse más firmemente como gobernante, Esteban envió al abad Astricus a Roma para solicitar al Papa Silvestre II la dignidad real y el poder de establecer sedes episcopales. El Papa accedió a sus deseos y, además, entregó a Esteban una corona real en reconocimiento a su soberanía.
El nuevo rey de los húngaros se esforzó sobre todo por establecer su nación sobre una sólida base moral y con ese fin suprimió la blasfemia, el asesinato, el adulterio y otros delitos públicos, y estableció un sistema feudal en toda Hungría.
Hasta el día de hoy, el rey Esteban es universalmente reconocido como el arquitecto del reino independiente de Hungría.
Fundó un monasterio en Jerusalén y hospicios para peregrinos en Roma, Rávena y Constantinopla. Amigo íntimo de San Bruno, también mantuvo correspondencia con San Odilo de Cluny.
Los últimos años de su vida estuvieron amargados por enfermedades y problemas familiares.
Cuando a fines de 1031 su único hijo, Emeric, perdió la vida en una cacería de osos, su preciada esperanza de transferir las riendas del gobierno a manos de un piadoso príncipe cristiano se hizo añicos.
Durante su vida surgió una disputa entre sus varios sobrinos en relación con el derecho de sucesión, y algunos de ellos incluso tomaron parte en una conspiración contra su vida.
Fue enterrado junto a su hijo en Stuhlweissenburg y ambos fueron canonizados juntos en 1083.
Deja una respuesta