San Guillermo de Eskilsoë

Fiesta 6 de abril

Fundador de la Abadía de Santo Tomás en Aebelhold

William nació en una ilustre familia francesa y se crió en la abadía benedictina de Saint-Germain-des-Prés bajo la tutela de su tío, el abad Hugh. La regularidad de su conducta y vida virtuosa le granjearon la admiración de la comunidad.

Después de ser ordenado subdiácono, fue nombrado canónigo de la Iglesia de Sainte-Geneviève-du-Mont en París, donde la santidad de su vida molestó mucho a sus compañeros canónigos mundanos y laxos. Se burlaron de él por su vida más disciplinada y lo persiguieron tanto que William se vio obligado a renunciar a su canonjía.

Sin embargo, en 1148, durante una visita a París del Beato Papa Eugenio III, este último observó la laxitud canónica que reinaba en Sainte-Geneviève-du-Mont y reemplazó a los canónigos con hombres más observadores, reivindicando así la reputación de Guillermo.

Bajo la dirección del famoso abad Suger se estableció una nueva canonjía con un conjunto de reglas más estricto. William se reincorporó a la comunidad y, en poco tiempo, se convirtió en subprior.

San Guillermo de Eskilsoe

William moderó su celo por la disciplina regular con tanta dulzura y humildad que llevó a todos a practicar la regla con alegría. La fama de su sabiduría y santidad llegó incluso a oídos de Absalon, el obispo de Roskilde en Dinamarca, quien envió a su preboste, el historiador Saxo the Grammarian, para pedirle a William que fuera a Dinamarca para ayudar con las reformas que tanto se necesitaban allí.

La perspectiva de dificultades y desafíos en el servicio de Nuestro Señor inspiró a William a aceptar la invitación y viajó alegremente a Dinamarca.

Allí fue nombrado abad de Eskilsoë y, aunque enfrentó muchas dificultades tanto de los poderosos como de sí mismo, triunfó a través de la oración y la paciencia. Su celo apostólico y su perseverancia dieron muchos frutos para la fe católica en Dinamarca durante los treinta años que vivió entre los daneses.

También fundó la Abadía de Santo Tomás en Aebelhold (Ebelholt) en Zelanda y viajó a Roma para interceder ante el Papa en nombre de la hermana del rey, Ingelburga, quien había sido repudiada por su esposo real, el rey Felipe Augusto de Francia.

William murió en Dinamarca el 6 de abril de 1203 y fue canonizado en 1224 por el Papa Honorio III.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.