San Marcos Evangelista

Fiesta 25 de abril

Pintura de San Marcos Evangelista

Aprendemos de la Epístola a los Colosenses que Marcos era pariente de Bernabé, quien era levita, lo que presupone que Marcos también era de una familia levita.

Leemos que Marcos acompañó a Pablo y Bernabé en sus misiones apostólicas, ayudándolos en Chipre (Hch 13, 5) y viajando con ellos a Perge en Panfilia, de donde regresó solo a Jerusalén (Hch 13, 13).

El Apóstol de los gentiles parece haber interpretado esta última acción por parte de Marcos como una muestra de cierta deslealtad.

Más tarde, cuando se preparaba para visitar Cilicia y Asia Menor, se produjo una acalorada discusión con Pablo negándose a incluir a Marcos, mientras Bernabé defendía a su primo, "de modo que se separaron el uno del otro; Bernabé se llevó a Marcos consigo y navegó a Chipre, pero Pablo eligió a Silas y partió" (Hechos 15, 37-40).

Estatua de San Marcos Evangelista en Venecia Foto por: Bolo77/Stefano Bolognini

Es este mismo Marcos quien luego es encarcelado con Pablo en Roma. Como prueba de cuánto había cambiado su opinión personal acerca de Marcos durante su cautiverio conjunto, el Apóstol de los gentiles luego escribe a Timoteo en Éfeso: “…toma a Marcos y tráelo contigo, porque me es útil en el ministerio”.

La tradición afirma con fuerza que Marcos, el autor del segundo evangelio, estaba más relacionado con San Pedro. Clemente de Alejandría, Ireneo y Papías hablan de Marcos como el intérprete de Pedro. Escribiendo desde Roma, Pedro se refiere a “mi hijo Marcos” (1 Pedro 5, 13) quien aparentemente estaba allí con él.

Se trata sin duda de Marcos el evangelista.

La antigua tradición relata que Marcos vivió algunos años en Alejandría como obispo de esa ciudad, y allí sufrió el martirio.

La ciudad de Venecia afirma poseer los restos de San Marcos Evangelista, traídos desde Alejandría en el siglo IX.

Conservados por los venecianos durante siglos, su autenticidad no ha pasado desapercibida. Sin embargo, desde tiempos inmemoriales, San Marcos, apóstol y evangelista, simbolizado por el león, siempre ha sido honrado como patrón de esta "Reina del Adriático".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.