San Pedro Armengol

Fiesta 27 de abril

📰 Tabla de Contenido
  1. Fiesta 27 de abril
  • De gángster a convertido
  • Penitencia por sus fechorías
  • Antorcha llameante de confianza
  • Conversación con la Reina de los Ángeles
  • La tumba del santo
  • San Pedro Armengol es modelo de confianza. Su vida inspira a todos los que, en medio de la crisis del mundo moderno, necesitan gracias especiales de Nuestra Señora para permanecer completamente fieles.


    De gángster a convertido

    Imagen: Escudo de Armas Escudo de armas. Foto por: Heraldo

    Peter Armengol nació en Guardia dels Prats, un pequeño pueblo de la archidiócesis de Tarragona, España en 1238. Pertenecía a la casa noble de los barones de Rocafort, descendientes de los condes de Urgel, cuyos antepasados ​​estaban directamente ligados a los condes de Barcelona y los reyes de Aragón y Castilla.

    A pesar del gran cuidado de sus padres con respecto a su educación, el joven Pedro se entregó a una vida de total disipación, vicio y capricho. “Abismo abyssum invocat” (Lo profundo llama a lo profundo), dicen las Escrituras. Así Peter se unió a una banda de delincuentes que, perseguidos por la Justicia, llevaron la vida de bandoleros en las montañas. Pronto, el joven Armengol se convirtió en el líder de esa pandilla.

    A causa del mal comportamiento de su hijo, Arnaldo Armengol de Moncada se traslada al reino de Valencia, recién conquistado a los moros por el rey Jaime. Este monarca tuvo que emprender un viaje a Montpellier para entrevistarse con el Rey de Francia sobre asuntos de interés para ambas coronas.

    Para viajar con seguridad, encargó a Arnold que fuera delante de él y derrotara a los asaltantes que a menudo robaban y mataban a los viajeros en la región de los Pirineos.

    En la parte más peligrosa del viaje, la comitiva del noble español se vio rodeada de bandoleros. Arnold, con sus tropas, se abalanzó sobre ellos, hiriendo a algunos y aprehendiendo a otros. Espoleó a su caballo con la espada en la mano e instó a sus hombres a derrotar al líder de los bandidos. De hecho, el propio Arnold fue el primero en enfrentarse al líder en un combate cuerpo a cuerpo.

    De repente, el dolor se apoderó tanto del noble como del bandolero cuando descubrieron su identidad. Bañado en lágrimas, Pedro se postró a los pies de su padre, entregó su espada y, con ella, su corazón.


    Penitencia por sus fechorías

    Lleno de vergüenza, el joven arrepentido se retiró a un monasterio mercedario de Barcelona. Con un ardiente deseo de reparar las injurias hechas a Dios, se hizo monje en aquella orden religiosa fundada por San Pedro Nolasco para rescatar a los católicos capturados por los mahometanos. Pidió el hábito con tanta insistencia y dio pruebas tan contundentes de su vocación, que fue recibido en la Orden Mercedaria por el Venerable Guillermo de Bas, sucesor del santo fundador nacido en Francia.

    Imagen: San Pedro Armengol Estatua de Pedro Armengol. Foto por: Noucho

    Las pasiones desordenadas ahora fueron conquistadas por Pedro Armengol en la vida religiosa. Supo someterlos con tal prontitud, mediante la penitencia, la mortificación de los sentidos y la oración continua, que aun antes de terminar su noviciado había logrado someterlos al dominio de su voluntad y razón.

    Durante los ocho años de su profesión, se le encomendó la importante tarea de ocuparse directamente del rescate de los cautivos. Desempeñó esta función en las provincias de España que aún estaban en poder de los sarracenos. Sin embargo, su mayor deseo era ir a África y hacerse cautivo por el rescate de los cristianos.

    En una expedición a ese continente, llegó a Bugia en compañía de fray Guillermo Florentino. Allí rescataron a 119 cautivos sin ningún incidente. Sin embargo, antes de partir, fray Armengol supo de una prisión con 18 niños que, impelidos por las amenazas de castigo de los bárbaros mahometanos, seguían en peligro de negar la fe. El religioso se ofreció felizmente como rehén para el rescate de los cautivos inocentes.

    Se prometió su liberación a cambio de una suma estipulada. Pero, si el pago no llegaba en el tiempo establecido, sufriría duros castigos. La Divina Providencia había dispuesto que este hombre de Dios diera así prueba de su especial confianza en la omnipotente mediación de la Santísima Virgen, de quien era profundamente devoto.


    Antorcha llameante de confianza

    En cautiverio fray Armengol hizo prodigios de caridad entre los infieles, convirtiendo a muchos por la eficacia de su predicación. El tiempo señalado para la entrega del dinero llegó y pasó sin que se hiciera el pago. Los infieles lo metieron en la cárcel e incluso le negaron los alimentos necesarios para su sustento, pero Nuestro Señor, por medio de Sus ángeles, procuró milagrosamente su supervivencia.

    Imagen: La Santísima Virgen María Virgen del Rescate. Foto por: Volorik

    Cansados ​​de atormentarlo, los moros conspiraron para quitarle la vida. Lo acusaron de blasfemar a Mahoma y de ser un espía enviado por los reyes cristianos, provocando así la ira del juez sarraceno que condenó a fray Pedro a la horca.

    Cuando todo parecía perdido, fray Armengol oró a la Virgen y se confió a ella.

    Se llevó a cabo la injusta ejecución y el cuerpo de Pedro quedó colgado de la horca. Los moros querían su cadáver para alimentar a las aves rapaces. Así, el cuerpo del santo varón quedó suspendido. Habían transcurrido seis días cuando fray William llegó con el dinero del rescate. Enterado de lo que había pasado, fue con gran pena, en compañía de algunos cautivos, a ver el lamentable espectáculo.

    Al llegar al lugar de la ejecución, notó que el cuerpo no despedía mal olor, sino que exhalaba una fragancia celestial. Para su asombro, Fray Armengol habló, diciéndoles que la Santísima Madre le salvó la vida. Asombrados por el estupendo milagro, algunos paganos se convirtieron a la religión católica.


    Conversación con la Reina de los Ángeles

    Al enterarse del portentoso milagro, Barcelona esperaba con impaciencia el regreso del invencible mártir de Jesucristo.

    En la ciudad lo recibieron con gran alegría, escoltándolo desde el puerto hasta su monasterio, dando gracias a Nuestro Señor por sus maravillas. Los religiosos querían escuchar de boca de Fray Pedro lo que había sucedido, pero a pesar de sus súplicas, no quiso hablar. Finalmente, el superior le ordenó que contara todo lo ocurrido. Obediente, el hombre de Dios habló:

    “La Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, pidió a su Santísimo Hijo que me conserve la vida; obtenido este favor, esta misma Soberana Reina me sostuvo con sus santísimas manos, para que el peso de mi cuerpo no colgara de la cuerda de que estaba suspendido.

    Durante el resto de su vida, fray Armengol tuvo el cuello torcido y una terminación pálida, auténticos signos de lo sucedido. Se retiró al monasterio de Nuestra Señora de los Prados, donde practicó la virtud heroica y pasó sus días en familiar conversación con la Reina de los Ángeles, a quien tanto amaba con filial devoción.

    Recordando el milagro de su ahorcamiento, contó con frecuencia a los religiosos del monasterio de esta maravilla:

    “Créanme, mis queridos hermanos, que no creo haber vivido sino aquellos pocos pero muy felices días en que, colgado de la horca, me dieron por muerto”.

    Rindió su alma a Dios el 27 de abril de 1304. Nuestro Señor se dignó dar pruebas de la glorificación de su siervo con siete milagros, las curaciones de tres hombres y cuatro mujeres, incluso antes de su muerte. El 28 de marzo de 1686 el Papa Inocencio XI aprobó el culto público al santo y, en el siglo XVIII, el Papa Benedicto XIV inscribió a San Pedro Armengol en el Martirologio Romano.


    La tumba del santo

    Hoy en día los restos de San Armengol se encuentran en la Guardia dels Prats. El pequeño pueblo aún conserva gran parte de su carácter medieval: tortuosas y estrechas calles tachonadas de piedra; edificios que recuerdan antiguos palacios o residencias nobles; y una encantadora iglesia de estilo románico.

    El cuerpo de San Pedro Armengol se conservó incorrupto hasta 1936. Sin embargo, durante la Guerra Civil española, los merodeadores comunistas invadieron y saquearon la iglesia, llevándose su venerable cuerpo a la plaza pública donde lo quemaron. Algunos niños recogieron lo que pudieron de estas cenizas y se llevaron los preciados restos a sus casas, donde sus madres los guardaron con mucho cuidado.

    Más tarde, después de la derrota de los comunistas, las preciosas reliquias fueron devueltas a la iglesia, donde se guardan en un relicario sobre el altar mayor, en gran parte olvidado por los católicos “progresistas”, en un testimonio silencioso de la santidad de la Iglesia Católica y la Civilización Cristiana. .

    En nuestros tiempos de profunda crisis moral, pidamos a San Armengol que nos obtenga ante el trono de Dios, gracias de inquebrantable fidelidad, inquebrantable esperanza y heroica confianza en la poderosa intercesión de Nuestra Señora.


    Fuente: Cf. Abbe Rohrbacher, Histoire Universelle de l'Eglise Catholique, vol. 20, Gaume Freres Libraires, París, 1845, pp. 40-43.

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a San Pedro Armengol puedes visitar la categoría Blog.

    Valeria Sandoval

    Valeria Sandoval

    Valeria Sandoval, originaria de Sevilla, es una catequista devota y madre de tres hijos. Su pasión por transmitir la fe la llevó a involucrarse activamente en su parroquia local, donde ha guiado a jóvenes y adultos en su camino espiritual durante más de una década. Inspirada por las enseñanzas y valores cristianos, Valeria también escribe reflexiones y anécdotas sobre su experiencia en la catequesis, buscando conectar la fe con la vida diaria. En sus momentos libres, disfruta de paseos familiares, la lectura de textos religiosos y la jardinería.

    DISCLAIMER: Al leer esto, acepta todo lo siguiente: entiende que esto es una expresión de opiniones y no un consejo profesional. Usted es el único responsable del uso de cualquier contenido y exime a ©LAVIRGEN.INFO y a todos los miembros y afiliados de cualquier evento o reclamo. La información proporcionada en el sitio podrá contener errores, tanto gramaticales como de contexto y/o información, le recomendamos que haga su propia investigación por los medios que considere pertinentes para satisfacer su intención de búsqueda. Si compra algo a través de un enlace, debe asumir que tenemos una relación de afiliado con la empresa que proporciona el producto o servicios que compra y se nos pagará de alguna manera. Le recomendamos que haga su propia investigación independiente antes de comprar cualquier cosa.

    Lo que más están leyendo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Valeria Sandoval.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

    🍪 Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia en nuestra web. Más Información