
San Sava de los serbios

Fiesta 14 de enero
Sava, nacido en 1174, era el menor de los tres hijos de Esteban I, fundador de la dinastía Nemanyde, del Estado serbio independiente.
A la edad de diecisiete años se hizo monje en el Monte Athos, en la península griega. Al abdicar del trono en 1196, su padre se unió a él y juntos establecieron el próspero monasterio de Khilandari.
Sava regresó a Serbia en el año 1207 para ayudar a resolver una disputa de herencia entre sus dos hermanos.
Cuando su hermano Esteban tomó el trono, Sava se puso a trabajar para renovar la Fe en su país, que se había vuelto laxa y mezclada con el paganismo.
Con la ayuda de monjes misioneros de Khilandari, estableció varios monasterios importantes en Serbia. También convenció al emperador oriental Teodoro II, un pariente, de establecer el propio obispado de Serbia para que su clero pudiera administrarse mejor. El emperador nombró al príncipe-monje Sava como el primer metropolitano de Serbia de la nueva jerarquía.
Bajo Sava, su hermano Esteban II fue debidamente reconocido por la Santa Sede y aunque ya había sido coronado por un legado papal en 1217, fue nuevamente coronado por su hermano el arzobispo en 1222 con una corona enviada por el Papa Honorio III.
Así, el joven príncipe jubilado, que dejó el hogar para hacerse monje, logró antes de los cincuenta años consolidar, tanto civil como religiosamente, el país fundado por su padre.
San Sava murió con una sonrisa en el rostro el 14 de enero de 1237 y es el patrona de Serbia.
Deja una respuesta