Santa Gemma Galgani

Fiesta 11 de abril

Vida de Gemma Galgani

Gemma Galgani es una de las místicas de la Iglesia.

📑 Contenido de la página 👇
  1. Fiesta 11 de abril
  • Vida de Gemma Galgani
  • Santa Gema y su ángel de la guarda
  • Santa Gema Galgani de niña

    Nació en Camigliano, Italia el 12 de marzo de 1878 de padres devotos. La quinta hija y la hija mayor de una familia de ocho, recibió el nombre de "Gemma", que significa "gema". Más tarde, la familia se mudó a Lucca, donde Enrico Galgani ejerció como farmacéutico.

    La amada madre de Gemma fue la primera en mostrarle el camino de la piedad cristiana. “Fue mamá”, diría Gemma, “quien me hizo desear ir al cielo”. Pero la tuberculosis se llevó a Aurelia Galgani cuando Gemma solo tenía siete años. Este gran dolor fue mitigado por la primera comunicación mística de Gemma que le aseguró a la pequeña que su madre estaba en el Cielo.

    Gemma comenzó a asistir a la escuela con las Hermanas de Santa Zita y se la consideraba brillante. Ella anhelaba recibir la Sagrada Comunión y por eso rogó y suplicó que le concedieran el favor a los nueve años, entonces una edad temprana para los primeros comulgantes. “Siento un fuego ardiendo aquí” fue su comentario mientras señalaba su corazón.

    En casa, Gemma trabajó diligentemente para ocupar el lugar de su madre. Amaba a los pobres, dándoles lo que podía. También enseñó religión a los niños y visitó a los enfermos en los hospitales.

    A los diecinueve años, Gemma quedó doblemente huérfana por la muerte de su padre y también había perdido a dos hermanos y una hermana pequeña.

    Mientras tanto, dio grandes pasos en su vida espiritual, aumentando su deseo de sufrir con Jesús por el bien de las almas.

    Gemma enfermó de una meningitis espinal que casi le quita la vida, pero fue curada por la intercesión de San Gabriel Possenti de la Orden Pasionista que se le apareció y a quien se unió mucho.

    Al negarse la entrada en un convento pasionista, en parte debido a su salud, Gemma se sometió a la voluntad de Dios.

    Santa Gemma Galgani

    Desde el momento de su curación, comenzó a experimentar gracias místicas que eventualmente la llevaron a recibir los estigmas de Cristo. En ese momento, ella y otros miembros de la familia vivían con una tía y, a medida que sus éxtasis se hicieron más frecuentes, tenía poca privacidad o comprensión.

    A través de la influencia de los pasionistas, conoció a la excepcionalmente devota familia Giannini, que finalmente la adoptó como hija. Los Gianninis se convirtieron en el “relicario” que guardaba la “joya” para que su santidad pudiera desarrollarse al máximo.

    Otros dos grandes amigos acompañarán a Gemma durante su vida: su confesor el P. Germanus, que la guió con sabiduría y seguridad, y su ángel de la guarda, a quien veía a menudo, y que la instruía y amonestaba, entregaron cartas y mensajes al P. Germanus para ella, y quien incluso le llevó café a la cama durante sus enfermedades.

    El domingo de Pentecostés de 1902, Gemma contrajo una misteriosa enfermedad que la llevó a la muerte el Sábado Santo de 1903. Tenía veinticinco años. Gemma fue canonizada por el Papa Pío XII en 1940.

    Imprime esta imagen de Santa Gema para tu hogar


    Santa Gema y su ángel de la guarda

    Santa Gemma Galgani disfrutó de la gracia de la visión constante de su ángel de la guarda.

    El confesor y biógrafo de Gemma nos aporta detalles de su familiaridad con su ángel de la guarda.

    “Gemma”, escribe, “lo vio con los ojos, lo tocó con la mano como si fuera un ser de este mundo, se quedó hablando con él como un amigo con otro. 'Jesús no me ha dejado sola', dijo. 'Él hace que mi ángel guardián se quede conmigo siempre...'

    “'Si a veces soy culpable, querido Ángel, no te enfades conmigo. Quiero estarte agradecida, le dijo ella.

    “Y el ángel respondió: 'Sí, seré tu guía y compañero inseparable. ¿No sabes quién es el que me encargó de ti? Es Jesús misericordioso.'

    “Incapaz de contener su emoción ante esto, la niña angelical se quedó embelesada en éxtasis con su ángel. El ángel a veces le dejaba verlo elevado en el aire con las alas desplegadas, las manos extendidas sobre ella o unidas en actitud de oración. En otras ocasiones, se arrodillaba a su lado.

    Imagen de Santa Gemma Galgani-Oval

    “Yo misma”, prosigue su confesor, “he asistido muchas veces a las meditaciones de Gemma con su ángel… Observé que cada vez que levantaba los ojos para mirar al ángel, escucharlo o hablarle, incluso fuera del tiempo de meditación y oración, perdió el uso de sus sentidos. En esos momentos uno podía pincharla, quemarla o sacudirla sin que ella lo sintiera.

    “Su ángel guardián fue para Gemma un segundo Jesús, por así decirlo. Ella le dio a conocer sus propias necesidades y las de los demás. En sus sufrimientos lo quiso siempre a su lado. Ella le encomendó que expusiera varios asuntos ante el trono de Dios, ante la Divina Madre y sus santos patronos, entregándoles cartas cerradas y selladas con el pedido de que le trajeran las respuestas con prontitud. Esas cartas, de hecho, desaparecieron”.

    También mantuvo ocupado al ángel con muchas cartas a la gente de este mundo, a menudo a su confesor.

    “Fue así”, escribe, “que ella mantuvo al mensajero celestial continuamente en movimiento, y él la favoreció con mucho gusto. Incluso sin ser llamado, él se apresuró a ella en cada necesidad y peligro. Él refrenó el poder y las artimañas maliciosas del diablo, quien siempre estuvo igual de vigilante en sus esfuerzos por hacerle daño. Las instancias no carecen de la constante vigilancia de este bendito guardián.

    Una vez, cuando Gemma estaba a la mesa con su familia, uno de los presentes no dudó en blasfemar el Santo Nombre de Dios. Al oír esto, se desmayó de horror y, al caer, se habría golpeado la cabeza contra el suelo si su ángel no se hubiera apresurado a socorrerla. Él tomó su mano, la sostuvo y con una sola palabra la restauró.

    “La misión más importante del ángel de Gemma estaba en lo que se refería a su avance espiritual. Mientras él servía por un lado como su vigilante protector, por otro lado ella encontraba en él un maestro perfecto de la perfección cristiana.

    “El santo guardián sabía mostrar severidad cuando era necesario. Un día me lo contó con las siguientes palabras: 'Mi ángel es un poco severo, pero me alegro por ello. Durante los últimos días me llamó para pedir hasta tres o cuatro veces al día.

    “Al ver la gran caridad que se le prodigaba, Gemma amaba inmensamente a su ángel, y su nombre estaba siempre en sus labios y en su corazón. 'Querido ángel', decía, '¡Te amo tanto!'

    "'¿Y por qué?' él preguntaría.

    "Porque me enseñas a ser bueno, a permanecer humilde y a agradar a Jesús".

    “En otra ocasión, Gemma escribió:

    'Estaba en la cama, sufriendo mucho, cuando de repente me quedé absorto en la oración. Junté mis manos y, conmovida por el dolor del corazón por mis innumerables pecados, hice un acto de profunda contrición. Mi mente estaba completamente sumergida en este abismo de crimen contra mi Dios cuando vi a mi ángel de pie junto a mi cama. Me sentí avergonzado de estar en su presencia, pero él fue más que cortés conmigo y me dijo amablemente: “Jesús te ama mucho; ámalo mucho a cambio.” Luego añadió: “¿Amas a la Madre de Jesús? Salúdenla muy a menudo, pues ella valora mucho tales atenciones y devuelve indefectiblemente los saludos que se le ofrecen; y si no sientes que ella lo hace, debes saber que así ella es una prueba de tu confianza inquebrantable.” Me bendijo y desapareció'”.

    Que la intimidad de Santa Gema con su ángel, tan sencilla, espontánea y llena de profunda humildad, sea un ejemplo para todos nosotros.

    ¡Santa Gemma Galgani, ruega por nosotros!

    IMPRIME ESTA IMAGEN DE SANTA GEMMA PARA TU CASA


    Extractos tomados del p. Germanus CP (su director espiritual), Beata Gemma Galgani, 1903, pp. 207-216.

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. Leer más.